3- Memoria histórica

LA LEY DE AMNISTíA

LA LEY DE MEMORIA HISTóRICA

LA LEY DE MEMORIA DEMOCRáTICA

CI-DESSOUS LE SCRIPT DE LA VIDEO  » Ley de Memoria Democrática »

Léxico que memorizar

CRONOLOGíA DE LA HISTORIA CONTEMPORáNEA

EXHUMACIóN DEL CUERPO DE F. FRANCO

Artículo EL CONFIDENCIAL: Un centenar de personas se concentra en Madrid para homenaje a Franco y Primo de Rivera

RTVE: El Gobierno abrirá expedientes sancionadores por los gritos de enaltecimiento de la dictadura de Franco en el 20N

Artículo EL PAIS: El Gobierno estudia sanciones por los cánticos franquistas en la manifestación del 20-N en Madrid

Artículo EL INDEPENDIENTE: Vox rechaza las sanciones por los cánticos franquistas del 20-N: « Las opiniones no son delitos »

¿Y LA FOSAS COMUNES?

RTVE.es: mapa de las fosas comunes-guerra-civil

LEYES DE CONCORDIA-PP Y VOX

Periodos históricos, mapas de fosas y subvenciones: los puntos que quieren borrar las leyes de “concordia” de PP y Vox

Aragón es la primera comunidad en derogar una ley autonómica de memoria democrática. Por su parte, Castilla y León y la Comunitat Valenciana ya están tramitando sus respectivas propuestas de ley de “concordia” a petición de PP y Vox. Las tres iniciativas, en comparación con las normativas autonómicas de memoria democrática, pretenden suprimir los mapas de fosas, ponen en peligro las subvenciones a entidades e igualan a las víctimas.

‘Dictadura franquista’ vs. ‘Franquismo’

Los 12 textos legislativos autonómicos hacen referencia a la etapa histórica del Franquismo como dictadura. No obstante, ahora, tanto la iniciativa de Aragón como la de Castilla y León suprimen la palabra ‘dictadura’ para referirse únicamente como Franquismo al periodo comprendido entre 1939 y la llegada de la democracia, por lo que la cifra inicial se rebajaría a 10.Publicidad

Sin el término ‘dictadura’. Mientras que la norma aragonesa no hace alusión alguna a este hecho histórico –pero sí hace hincapié en la “violencia política ejercida” en la Segunda República–, la castellana y leonesa tampoco recoge una condena expresa a lo ocurrido entre 1936 y 1978. Sin embargo, la proposición valenciana sí menciona la palabra ‘dictadura’ en su exposición de motivos como una “profunda crisis” junto con la Segunda República, la Guerra Civil y el terrorismo “etarra e islámico”.

Sin mapas de fosas, pero con matices

Las propuestas de ley de “concordia” de PP y Vox también recogen eliminar los mapas de fosas, los cuales exponen los terrenos en los que se localizan restos de víctimas. Todas las comunidades autónomas, excepto la Comunidad de Madrid y Galicia, tienen una página institucional propia donde se encuentran sus respectivos mapas de fosas, que suelen dividirse en fosas exhumadas o en investigación, como la de Extremadura o la de La Rioja.

Así, Aragón ha suprimido los mapas de fosas al entrar su ley de “concordia” en vigor, pero indica en el preámbulo –que no tiene carácter vinculante– que la derogación de su norma autonómica no “impedirá que las Administraciones públicas faciliten a ciudadanos y a asociaciones la búsqueda, exhumación, documentación y honra a las víctimas de la guerra o de la represión”.

  • Eliminación del portal institucional. Precisamente, el mapa de fosas comunes de Aragón se puede consultar desde el portal web institucional del Gobierno de Aragón sobre memoria democrática, que este sí queda eliminado con la iniciativa autonómica. Este portal también contiene información sobre los lugares de memoria democrática de esta autonomía, entre otros aspectos.

Entrénate acerca de la cronología reciente

RENDIR HOMENAJE A LAS VíCTIMAS

Artículo EL PAIS: La emoción de las víctimas del franquismo en su primer gran homenaje de Estado: “Tengo el corazón lleno”

Artículo de EL DIARIO.ES: ‘Lecciones de nuestros abuelos’, el proyecto de memoria histórica de un docente que ha marcado a más de 300 alumnos de secundaria

A TI TE TOCA TRADUCIR

Traducción directa

Traducción indirecta